¿Cuánto dura un implante dental?

Picture of Doctor Alejandro Birnbaum

Doctor Alejandro Birnbaum

Director Médico e Implantólogo en Perioss

Tabla de contenidos

Una de las preguntas más habituales sobre los implantes dentales es: ¿cuánto duran? ¿Son para siempre? Si, al igual que el resto de nuestros pacientes, te estás haciendo esta pregunta, este artículo te interesa. Te vamos a contar cuánto dura un implante dental y te explicaremos los diversos factores que influyen en su duración. Además, te daremos unos consejos clave para alargar su vida útil.

¿Cuánto tiempo dura un implante dental?

Una de las mayores ventajas de los implantes dentales es su durabilidad. Los implantes pueden durar muchos años e, incluso, toda la vida, siempre y cuando se sigan unos cuidados adecuados (higiene oral, alimentación, revisiones…). De hecho, numerosos estudios científicos han demostrado una tasa de supervivencia superior a los 15 años en el 90% de los implantes colocados.

Aunque, por lo general, un implante dental bien cuidado puede durar más de 15 años, la corona que se coloca sobre el implante puede necesitar ser reemplazada antes, después de 10 o 15 años. Esto se debe a que es una pieza que sufre de forma más directa el desgaste provocado por la masticación.

Factores que influyen en la duración de los implantes

Para entender mejor cuánto tiempo puede durar un implante dental, es importante saber cuáles son los factores que afectan a su longevidad. Como verás a continuación, este abanico de factores es muy amplio:

Calidad del implante y del procedimiento

La calidad del implante y del procedimiento quirúrgico son cruciales para la duración del tratamiento. Por ello, es esencial elegir un cirujano experimentado y una clínica dental de confianza, como las Clínicas Dentales Perioss. Nuestros odontólogos están especializados en Implantología, lo que hace que tengan una experiencia y una formación mayor que otros dentistas. Además, utilizan implantes de alta calidad (marcas europeas como Straumann y Zimmer) y tecnología avanzada (TAC, escáner intraoral…).

Higiene oral y cuidados posteriores

El postoperatorio determina, en gran medida, la duración del implante a largo plazo. Si quieres que tu implante te dure mucho tiempo es fundamental seguir todas las instrucciones postoperatorias del cirujano en cuanto a higiene oral, medicación y revisiones. 

En este punto, nos debemos detener en la importancia de mantener una buena higiene oral tanto durante el postoperatorio como después. Esto incluye cepillarse los dientes después de cada comida y usar hilo dental al menos una vez al día. Una buena higiene bucodental previene la aparición de infecciones y enfermedades periimplantarias que pueden provocar la pérdida del implante (mucositis periimplantaria y periimplantitis).

Calidad del hueso y la encía

La calidad y cantidad de hueso maxilar y encía también son factores que influyen en la durabilidad de un implante dental. Estos tejidos actúan como soporte y, si están en un estado óptimo, proporcionan una base sólida para el implante, lo que puede aumentar su duración.

Estado de salud general del paciente

El estado de salud general también influye en la vida útil de un implante dental. Algunas condiciones, como la diabetes o las enfermedades cardíacas, pueden ralentizar el proceso de cicatrización y dificultar la integración del implante con el hueso, lo que es imprescindible para el éxito del tratamiento a largo plazo.

Edad del paciente

Aunque la edad no se considera un factor limitante y no existe una edad máxima a la que colocar implantes dentales, este es un aspecto a tener en cuenta. El paso del tiempo se asocia a una disminución del metabolismo óseo, una menor densidad ósea y una debilitación del sistema inmune. Como consecuencia, la calidad y cantidad de soporte óseo puede ser peor y es más probable que aparezcan infecciones o enfermedades que causen complicaciones.

Medicamentos

Algunos fármacos, como los bifosfonatos, utilizados para tratar la osteoporosis, o los antidepresivos, pueden alterar el metabolismo óseo y afectar negativamente a la calidad del hueso.

Hábitos y estilo de vida

Si te vas a poner un implante y quieres que te dure mucho tiempo, es fundamental que prestes atención a tu estilo de vida. La dieta, el alcohol y el tabaco también impactan en la duración de los implantes dentales:

  • Alimentación: una dieta balanceada, y rica en vitaminas y minerales, es esencial para la salud bucal y general. Algunos estudios científicos han hallado una relación negativa entre la falta de vitamina D y la supervivencia de los implantes.
  • Alcohol: el consumo de alcohol puede interferir con la cicatrización y el mantenimiento del implante.
  • Tabaco: fumar es uno de los factores que más reduce la tasa de éxito de los implantes dentales. Diversos estudios han demostrado que acorta su vida útil.

Visitas regulares al dentista

Los tratamientos con implantes dentales deben ser supervisados por los dentistas con cierta regularidad. Acudir al implantólogo entre una y dos veces al año es crucial para detectar problemas a tiempo y favorecer la longevidad del implante. Asimismo, será necesario realizar limpiezas bucodentales profesionales entre una y dos veces al año para retirar la placa bacteriana y el sarro que no pueden ser eliminados con la rutina de higiene en casa.

En función de tu caso, en Perioss te diremos cuál es la frecuencia concreta con la que debes acudir a nuestras clínicas a hacerte revisiones e higienes profesionales.

Consejos para que el implante dental dure más tiempo

Y ahora, ¿quieres saber cómo prolongar la vida de tu implante dental? Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Mantén una higiene oral rigurosa: como ya te hemos dicho, si quieres que tu implante dental te dure mucho tiempo es imprescindible que cepilles tus dientes correctamente y uses hilo dental.
  • Cuida tu alimentación: las dietas ricas en nutrientes esenciales ayudan a mantener el buen estado de salud de tus dientes, encías y huesos.
  • Evita hábitos perjudiciales: limita la ingesta de alcohol y evita fumar. O, por lo menos, trata de reducir el consumo de tabaco.
  • Trata el bruxismo: el hábito inconsciente de apretar y/o rechinar los dientes causa, a la larga, un desgaste considerable en la corona. Por tanto, si tienes bruxismo, es necesario que sigas el tratamiento adecuado (férula de descarga, fisioterapia, neuromoduladores…).
  • Vigila tu salud general: mantén controladas, en la medida de lo posible, las enfermedades sistémicas (como la diabetes) y sigue las indicaciones de tu médico.
  • Visita al dentista regularmente: acude a la clínica dental con la frecuencia recomendada y no te saltes ni las revisiones ni las limpiezas profesionales.

Por experiencia, sabemos que un implante dental te puede cambiar la vida, ya que va a devolver la confianza, funcionalidad y estética a tu sonrisa. Eso sí, es imprescindible que lo cuides para evitar problemas que pueden poner en peligro su estabilidad.

Si necesitas más detalles sobre cuánto dura un implante dental o tienes otras dudas por resolver, llama a las Clínicas Dentales Perioss y solicita tu primera consulta informativa con nuestros implantólogos.