Microcirugía
Periodontal
La opción quirúrgica menos invasiva para tu boca con un rápida recuperación y menos molestias postoperatorias.
Se utiliza para la corrección o mejora de problemas estéticos en las encías.
Es adecuada para el tratamiento de la periodontitis y otras enfermedades de la encías.
También se utiliza para la regeneración del tejido y preservar las piezas dentales.
Cirugía
-
precisa
-
rápida
- precisa
- rápida
Microcirugía
Periodontal
La opción quirúrgica menos invasiva para tu boca con un rápida recuperación y menos molestias postoperatorias.
Se utiliza para la corrección o mejora de problemas estéticos en las encías.
Es adecuada para el tratamiento de la periodontitis y otras enfermedades de la encías.
También se utiliza para la regeneración del tejido y preservar las piezas dentales.
¿Qué es la microcirugía periodontal?
Es un tipo de cirugía que se realiza con la ayuda de un microscopio electrónico o gafas de aumento y puede tener dos finalidades. Se puede realizar por motivos de salud o por una cuestión de estética dental.
En todos los casos, la microcirugía periodontal tiene como objetivo recuperar el tejido óseo del paciente o su tejido gingival (encías)
Ficha del tratamiento
Duración: 2 horas
Tipo de anestesia: Sedación consciente o anestesia local.
Recuperación: Puedes comer a partir de las 4 horas.
Recuperamos la integridad de la encía
La microcirugía periodontal consigue recuperar la encía y hueso de dientes afectados por problemas periodontales.
Tabla de contenidos
¿Por qué te recomendamos la microcirugía periodontal?
Porque utilizamos un instrumental más pequeño y preciso que el que se usa en la cirugía clásica, lo que te proporciona un periodo post-operatorio más confortable con menor dolor y molestia
Además, el material de sutura es muy fino, por lo que produce muy poca reacción inflamatoria que contribuye a que vuelvas con rapidez a tus actividades cotidianas.
Porque utilizamos durante la cirugía, el microscopio dental o lupas de aumento que nos permiten ver con mayor precisión las zonas a intervenir.
La cirugía es más corta.
Indicaciones de la Microcirugía Periodontal
Este procedimiento se recomienda en casos de enfermedades periodontales avanzadas como la periodontitis, donde se requiere intervención quirúrgica precisa para limpiar los bolsillos periodontales y regenerar tejido óseo y de las encías.
Tratamiento de la Periodontitis
Este procedimiento se recomienda en casos de enfermedades periodontales avanzadas como la periodontitis, donde se requiere intervención quirúrgica precisa para limpiar los bolsillos periodontales y regenerar tejido óseo y de las encías.
Solución a problemas estéticos
Las encías deben cubrir la raíz del diente pero no exponer su raíz ni cubrir el resto del esmalte dental.
Uno de los defectos más comunes de las encías es la llamada sonrisa gingival (1) que se produce cuando al sonreír queda expuesta una gran cantidad de encía. La microcirugía reduce la cantidad de sonrisa expuesta.
También se trata la recesión gingival (2), la exposición de la raíz dental debida a la migración del margen de la encía. La exposición de la raíz dental debida a la migración del margen de la encía o recesión gingival, da la apariencia de dientes demasiado largos o de persona mayor. Es frecuente, además una hipersensibilidad al frío. Si falta encía, el diente puede estar desprotegido.
Enfermedad periodontal
La microcirugía se utiliza para tratar la periodontitis, una evolución de un enfermedad más leve que es la gingivitis. La gingivitis puede tratarse con un raspado para eliminar las bacterias.
Los síntomas de la periodontitis son inflamación de la encía y daños en los tejidos profundos (hueso y ligamentos). Los síntomas más frecuentes son:
- Sangrado de las encías al cepillar los dientes.
- Enrojecimiento de la encías.
- Movilidad de los dientes.
- Sensibilidad al frio.
- Dolor.
Si no se trata la periodontitis se produce la pérdida de la pieza dental.
La microcirugía periodontal elimina el sarro y la placa bacteriana mediante una limpieza exhaustiva.
Mantener la estética después de una extracción
Tras la extracción dental (exodoncia) puede quedar un espacio en la encía que podemos cerrar con microcirugía.
Opiniones sobre la cirugía periodontal
No soy mayor pero aparentaba mucha más edad cada vez que sonreía.
Gracias a la microcirugía he podido recuperar parte de la encía y tener una apariencia en mi sonrisa más joven.
Antes y después de operaciones de microcirugía periodontal
Preguntas más frecuentes
La microcirugía periodontal trata diferentes alteraciones o deformidades que ocurren en la encía por motivos infecciosos, traumáticos o extracciones dentarias que pueden producir una reducción del tejido.
Como en cualquier cirugía dental, te recomendamos reposo relativo, evita durante algunos días realizar actividades deportivas o el esfuerzo físico excesivo.
Lávate los dientes y encías con un cepillo de dientes y una pasta de dientes fluorada y utiliza un enjuague bucal antibacteriano.
La gingivitis es una forma leve de enfermedad de las encías, que se caracteriza por la inflamación y el enrojecimiento de las encías. A menudo, es causada por la acumulación de placa dental, que es una película pegajosa de bacterias que se forma constantemente en los dientes. Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis, una afección más grave que puede llevar a la pérdida de dientes.
La gingivitis comienza cuando la placa se acumula en los dientes y las encías. Si la placa no se elimina a través del cepillado regular y el uso de hilo dental, produce toxinas que pueden irritar el tejido gingival, causando inflamación y sangrado. Los primeros signos de gingivitis incluyen encías rojas, hinchadas y sensibles que pueden sangrar durante el cepillado.
La gingivitis se produce principalmente por una higiene bucal inadecuada que permite la acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías. Otros factores que pueden contribuir a la gingivitis incluyen el tabaquismo, una dieta pobre, la diabetes, cambios hormonales (como los que ocurren durante el embarazo o la pubertad), ciertos medicamentos y condiciones genéticas. Mantener una buena higiene oral y visitas regulares al dentista son esenciales para prevenir la gingivitis. ¡Ven a nuestra clínica para tener una boca sana!