Los implantes dentales son una solución eficaz y duradera para recuperar la salud, funcionalidad y estética de la sonrisa. Sin embargo, el éxito del tratamiento depende, en gran medida, de cómo se afronte el periodo postoperatorio. Por ello, en este artículo te vamos a explicar con gran detalle cómo es el postoperatorio de un implante dental: cuáles son los síntomas que puedes esperar, qué cuidados básicos debes seguir y cuánto tiempo suele durar esta fase crucial.
Síntomas del postoperatorio de un implante dental
Tras la cirugía, es normal experimentar ciertos síntomas asociados al traumatismo sufrido durante la intervención y al proceso de recuperación. Los más comunes son los siguientes:
Dolor leve o moderado
Aunque la colocación del implante dental no duele, ya que se realiza bajo anestesia local, es normal sentir molestias una vez que su efecto desaparece. Estos dolores o molestias deben ser controlables con los analgésicos recetados por el cirujano y, por lo general, duran entre 24 y 72 horas.
Inflamación
Durante los primeros días, puede aparecer hinchazón en la zona intervenida y en los tejidos circundantes, como las mejillas o los labios. Esta inflamación suele alcanzar su punto máximo al segundo o tercer día y luego empieza a reducirse. Al igual que en el caso anterior, la inflamación se puede combatir con medicación (antiinflamatoria).
Sangrado leve
Es habitual notar un pequeño sangrado o ver sangre mezclada con saliva durante las primeras 24-48 horas.
Sensibilidad
Adicionalmente, es normal experimentar sensibilidad en los dientes cercanos al implante o al consumir alimentos fríos o calientes.
Los síntomas mencionados suelen desaparecer de forma gradual, a medida que avanza el proceso de recuperación. Sin embargo, dichas señales deben ser tenidas en cuenta para reducir el riesgo de sufrir complicaciones postoperatorias. Por eso, si notas un dolor intenso o prolongado, sangrado abundante o inflamación persistente, es necesario que contactes con el dentista.
Cuidados postoperatorios de un implante dental
Como hemos avanzado, el éxito de la cirugía también depende de los cuidados que siga el paciente en su casa. Algunos de los consejos más importantes durante el postoperatorio de un implante dental son los siguientes:
Higiene bucal
- No cepillar directamente la zona intervenida durante las primeras 24 horas. El resto de los dientes se pueden cepillar con normalidad, pero extremando el cuidado en los dientes cercanos al implante.
- A partir del segundo día, se debe utilizar un cepillo quirúrgico (de cerdas suaves).
- Enjuagarse la boca con el colutorio recomendado por el cirujano. Normalmente, se prescriben enjuagues con clorhexidina, ya que contienen propiedades antisépticas que reducen el riesgo de infección en la zona intervenida.
Alimentación
- Durante los primeros días con el implante dental no se puede comer de todo. Hay que seguir una dieta blanda y fría y elegir alimentos suaves que no exijan esfuerzo de masticación ni irriten la zona: purés, pescado, verdura muy cocida, pasta muy hecha, yogures, batidos….
- Evitar los alimentos duros, picantes, pegajosos y muy calientes. Estos puedan dañar la herida e interferir en el proceso de cicatrización.
- En el caso de que se hayan colocado prótesis o coronas provisionales de forma inmediata se tendrá que seguir una dieta blanda durante tres meses y acudir a revisiones mensuales. Además, si aparecen molestias o la prótesis provisional se afloja habrá que contactar con la clínica dental.
Medicación
- Seguir estrictamente las indicaciones del cirujano a la hora de tomar cualquier medicamento (analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos…). Su uso ayuda a combatir los principales síntomas del postoperatorio de un implante dental, así como sus posibles complicaciones (dolor, inflamación, infecciones…).
- En el caso de que, por cualquier motivo, el paciente deje de tomar la medicación recetada tiene que contactar con la clínica dental.
Descanso
- Evitar los esfuerzos físicos intensos durante la primera semana para no aumentar la inflamación ni el riesgo de sangrado o pérdida del implante. Está contraindicado correr, el deporte de contacto y coger mucho peso. En cambio, la actividad física moderada, como caminar, sí está aconsejada.
- Dormir con la cabeza ligeramente elevada durante las dos primeras noches para intentar reducir la inflamación. Para elevar la cabeza se pueden utilizar cojines o almohadones.
Tabaco y alcohol
- Evitar el alcohol durante la primera semana y el tabaco durante tres semanas. El tabaco y el alcohol retrasan la cicatrización y dificultan el proceso de osteointegración (unión del implante con el hueso). Pero, además, incrementan el riesgo de sufrir infecciones y complicaciones (como la mucositis periimplantaria y la periimplantitis).
¿Cuánto dura el postoperatorio de un implante dental?
El postoperatorio de un implante dental suele durar entre cinco y siete días. En este tiempo, lo más habitual es que se pueda empezar a hacer vida normal y desaparezcan las molestias, el sangrado y la inflamación.
Sin embargo, el proceso de osteointegración (cuando el implante se fusiona con el hueso maxilar) puede tardar entre tres y seis meses, dependiendo de cada caso. Por eso, durante estos meses también es esencial mantener una serie de cuidados que favorezcan el éxito del proceso.
Durante el periodo de osteointegración se recomienda:
- No fumar durante las primeras tres semanas.
- Acudir a todas las revisiones programadas por el cirujano.
- Evitar la presión excesiva sobre la zona del implante, especialmente durante las primeras semanas. Aunque los alimentos duros se pueden ir introduciendo a medida que desaparecen los síntomas postoperatorios, es importante evitar los esfuerzos excesivos durante la masticación (comer carnes muy duras y fibrosas, los bocadillos y manzanas a mordiscos…).
¿Tienes más dudas sobre el postoperatorio de un implante dental? Como ya te hemos explicado, la fase de recuperación es crucial para favorecer el éxito a largo plazo del tratamiento y conseguir que los implantes dentales duren muchos años.
Por ello, si tienes alguna duda sobre los síntomas o cuidados postoperatorios, es esencial que la resuelvas. En las Clínicas Dentales Perioss estaremos encantados de ayudarte. Llama ahora y agenda tu consulta informativa con nuestro equipo médico especializado en Implantología, liderado por el doctor Alejandro Birnbaum.