La pérdida de un diente puede generar preocupaciones tanto estéticas como funcionales, y aunque los implantes dentales sean una de las soluciones más avanzadas, no siempre son la única opción. En este artículo, exploraremos las diferentes alternativas a los implantes dentales, las situaciones en las que son recomendables y cómo elegir la mejor solución para cada caso.
Poner dientes sin implantes, ¿es posible?
Sí, es posible reponer dientes sin recurrir a implantes dentales. Existen diferentes opciones que resultan eficaces y se adaptan a distintas necesidades y presupuestos. Aunque tienen algunas limitaciones que detallaremos más adelante, estas alternativas también buscan restaurar la funcionalidad y estética de la sonrisa, pero sin necesidad de cirugía.
Alternativas al implante dental
Si estás buscando otras opciones, a continuación, te detallamos las principales alternativas a los implantes dentales.
Puentes dentales
Los puentes dentales son una solución fija que permite reemplazar uno o varios dientes ausentes utilizando los dientes vecinos como soporte.
Puentes dentales fijos (dentosoportados)
Los puentes fijos sirven para reemplazar tramos cortos que presentan la ausencia de varias piezas dentales. Dado que utilizan los dientes naturales como base, requieren tallar los dientes vecinos (aquellos que están entre las piezas dentales ausentes). Una vez realizado este tallado, se coloca el puente sobre ellos. A su vez, el puente está formado por dos o tres coronas, en función de los dientes que sea necesario reponer.
Aunque el puente puede ser una de las mejores alternativas al implante dental, dado que es una opción económica y duradera, hay que tener en cuenta su principal limitación: su colocación afecta, irreversiblemente, a los dientes vecinos que están sanos.
Puentes Maryland
El puente Maryland consiste en una estructura que se fija a la parte posterior de los dientes adyacentes mediante una especie de alas metálicas o de cerámica.
Cuentan con la ventaja de que permiten conservar la estructura de los dientes vecinos, ya que no es necesario tallarlos, pero son menos resistentes que los puentes tradicionales. Por tanto, son adecuados para reemplazar dientes de zonas con baja presión masticatoria.
Prótesis removibles
Otra alternativa al implante dental es la prótesis removible, también llamada de “quita y pon”. Esta solución suele estar indicada en casos de edentulismo parcial o total, ya que está diseñada para reponer varios dientes.
La principal ventaja de las prótesis removibles es que son más económicas que los implantes dentales. Sin embargo, pueden resultar algo incómodas e interferir en la rutina diaria del paciente. Al no ser fijas, deben ser retiradas todos los días antes de dormir, tienden a desajustarse con el paso del tiempo y suelen provocar llagas y rozaduras en la boca.
Dado que existen distintos tipos de prótesis removibles, a continuación te vamos a detallar las más utilizadas:
Prótesis removibles parciales de resina
Están fabricadas con material acrílico y se sujetan a los dientes naturales que mantiene el paciente mediante unos ganchos metálicos. Al estar fabricadas con material acrílico, son ligeras pero menos duraderas que otras prótesis de quita y pon.
Prótesis dentales flexibles
Se confeccionan con materiales flexibles y ligeros como el nylon, por lo que se adaptan mejor a la boca y son más finas y cómodas. Llevan ganchos del mismo material, por lo que también resultan más estéticas que las de resina.
Prótesis removibles esqueléticas
Están confeccionadas con resina y metal y llevan ganchos metálicos. Esta estructura metálica aporta mayor estabilidad y resistencia a la prótesis. No obstante, pueden causar cierta incomodidad inicial, a la que es necesario acostumbrarse, por la rigidez del material. Por lo general, este tipo de prótesis se utiliza en personas que presentan una pérdida localizada de dientes en una zona o en varias zonas de la boca.
Prótesis removibles completas (mucosoportadas)
Se usan en pacientes que han perdido todos los dientes de una arcada. Se apoyan directamente sobre las encías, lo que puede generar molestias si no se ajustan bien, y se sujetan mediante un mecanismo de succión y/o adhesivos dentales.
¿Existen implantes dentales sin tornillos?
Sí. Los implantes sin tornillos son una alternativa a los implantes dentales convencionales, los cuales utilizan tornillos para fijarse en el hueso alveolar. En su lugar, usan otras técnicas avanzadas de adhesión o cementado para sujetar el implante en el hueso.
Esta opción está diseñada para casos específicos, como pacientes con poco hueso o que buscan procedimientos menos invasivos. Si estás interesado en los implantes dentales sin tornillos, en las Clínicas Dentales Perioss podemos orientarte y evaluar tu caso para recomendarte la opción más adecuada.
¿Cuáles son las consecuencias de reponer dientes sin implantes?
Si bien las alternativas al implante dental pueden ser eficaces, presentan ciertas limitaciones. Por tanto, es fundamental considerar los siguientes factores antes de elegir el tratamiento:
- Movilidad: las prótesis removibles pueden desplazarse durante la masticación o el habla, resultando más incómodas que los dientes naturales o los implantes.
- Reabsorción ósea: a diferencia de los implantes, los puentes dentales sobre dientes o las prótesis removibles no previenen la pérdida ósea en los huesos maxilares. Y es que, para mantenerse en buen estado, el hueso debe recibir el estímulo de la raíz del diente natural o del implante.
- Durabilidad: los puentes y las prótesis removibles suelen tener una vida útil más corta que los implantes.
¿Cuándo se recomiendan las alternativas al implante dental?
En líneas generales, estas opciones son recomendables en los siguientes casos:
- Condiciones médicas: personas con enfermedades que dificultan la osteointegración o que añaden potenciales riesgos a la cirugía, como la diabetes no controlada.
- Limitaciones óseas: pacientes con una cantidad insuficiente de hueso, lo que impide que puedan soportar los implantes, y que no desean o no puedan (por condiciones médicas) someterse a injertos óseos.
- Presupuesto ajustado: los puentes y las prótesis removibles son más económicas que los implantes dentales.
- Preferencias personales: pacientes que, por diversas circunstancias (como el miedo al dentista) prefieren evitar procedimientos quirúrgicos.
¿Cómo elegir la mejor alternativa al implante dental?
Elegir la mejor opción depende de varios factores, los cuales deben ser cuidadosamente evaluados por odontólogos especializados en implantes y prótesis dentales.
- Estado de salud general y oral: se debe valorar el estado de salud, la presencia de enfermedades (diabetes, periodontitis…) y la cantidad y calidad del hueso alveolar.
- Estilo de vida: los tratamientos fijos, como los implantes y los puentes, son más cómodos que los removibles. Aunque esto es “mejor” para cualquier persona, resulta especialmente beneficioso para aquellas que tengan un estilo de vida activo (trabajos de cara al público, comidas fuera de casa, viajes…).
- Presupuesto.
En las Clínicas Dentales Perioss contamos con equipos médicos especializados tanto en Prostodoncia (prótesis dentales) como en Implantología, por lo que podemos guiarte para encontrar la mejor solución para tu caso. Si tienes dudas o necesitas una valoración personalizada, llámanos y solicita tu primera consulta informativa.