Home » Blog de Perioss » Uncategorized » Drogas y salud bucodental
Drogas y salud bucodental
Tabla de contenidos
Riesgos del consumo de drogas
Son muchos los riesgos que tiene para la salud bucodental el consumo de cualquier tipo de droga, incluidas las consideradas drogas blandas.
Una de las más consumidas, el cannabis, provoca sequedad bucal (xerostomia), aumentando el riesgo de caries dental.
Además, el principal principio activo del cannabis (tetrahidrocannabinol o THC) es un estimulante del apetito, lo que puede llevar al consumo de productos azucarados que fomenten la aparición de la caries.
La marihuana otra de las drogas más consumidas, provoca alteraciones en los tejidos blandos, como es una mayor presencia de leucoplasia ((lesión de color blanco de la lengua o la mucosa oral).
La cocaína puede tener diferentes efectos en la boca, dependiendo de cómo se consuma. Esnifada, puede lesionar y disolver el tabique nasal pudiendo dañar el tejido entre la nariz y el paladar y generando un orificio que dificulta hablar o comer.
La metanfetamina, cuando se fuma o se aplica directamente en las encías, puede provocar caries, enfermedad periodontal y lesiones en la mucosa.
El consumo de éxtasis puede ir asociado a un aumento de riesgo de bruxismo (trastorno por el cual se rechinan o aprietan los dientes)., dolor muscular mandibular (apretamiento) y xerostomía.
La heroína, incrementa el riesgo de bruxismo y de xerostomía. Puede conllevar un aumento de probabilidades de contraer infecciones virales, hongos y decoloración de la lengua. También aumenta el apetito por los dulces, lo que puede provocar caries.
Efectos en los tratamientos bucodentales
El consumo de drogas puede interferir en la aplicación de anestésicos locales.
También pueden incrementar o disminuir el umbral del dolor.
Si te ha gustado, compartelo